El Centro Nacional de Huracanes alerta que la perturbación en el Caribe y Centroamérica se convertiría en depresión o tormenta tropical en los próximos días, con probabilidad de 50% en 2 días y 80% en 7 días.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 22 de septiembre del 2024.- La perturbación tropical, ubicada sobre el noroeste del Mar Caribe y Centroamérica, aumentó su probabilidad de convertirse en depresión o tormenta tropical, alertó la tarde de este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y confirmó que es una amenaza para la Península de Yucatán.
De acuerdo con el organismo previsor de los Estados Unidos de Norteamérica, con sede en Miami, Florida, la probabilidad de formación de un ciclón tropical en 48 horas es media, del 50 por ciento, y en siete días, alta, del 80 por ciento.
En su perspectiva del tiempo tropical, de las 20:00 horas (horario de Miami), el NHC insistió en que “las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo de esta perturbación, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical durante los próximos días, mientras el sistema se mueve hacia el norte, a través del noroeste del Mar Caribe y hacia el sureste del Golfo de México”.
“Independientemente del desarrollo, se espera que esta perturbación produzca fuertes lluvias sobre partes de América Central durante los próximos días”, indicó.
“Los intereses en el noroeste del Caribe, la Península de Yucatán en México y el oeste de Cuba deben monitorear de cerca el progreso” de este meteoro, agregó.
Pronosticó que “a finales de esta semana, el sistema se moverá en general hacia el norte, a través del este del Golfo de México”, por lo que “los intereses a lo largo de la costa norte y noreste del Golfo de México también deben monitorear el progreso de este sistema”.