La oscuridad de “Milton”/El Anonimonius´24

Inflación mayor en Campeche que a nivel nacional

9 octubre, 2024 Comentarios desactivados en Ligera baja del petróleo mexicano: Cotiza en 68.08 dólares Campeche

Ligera baja del petróleo mexicano: Cotiza en 68.08 dólares

El precio del barril del crudo de exportación se reduce en 57 centavos de dólar entre el martes y el miércoles.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 9 de octubre del 2024.- El precio del petróleo mexicano bajó aún más la tarde de este miércoles, al cotizarse en 68.08 dólares por barril, dio a conocer la empresa Petróleos Mexicanos.

La cotización del crudo mexicano de exportación perdió, en las últimas 24 horas, 57 centavos de dólar por barril, de acuerdo con la publicación de Pemex en internet, puesto que ayer se había fijado en 68.65 dólares por barril.

Ahora, el precio de la mezcla mexicana de hidrocarburos se colocó 11.37 dólares por arriba del promedio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2024.

El lunes, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal manifestó que “al cuatro de octubre, el precio de la mezcla mexicana promedió 72.28 dólares por barril, cifra 15.58 dólares (27.48%) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2024 (56.70 dólares por barril)”.

El CEFP también mencionó que al viernes pasado, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se situó en 69.33 dólares por barril, con lo que avanzó 5.53 dólares (8.67 por ciento), con relación a la cotización del 27 de septiembre”.

“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 78.08 dólares, lo que significó un incremento de 6.10 dólares (8.47 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 74.38 dólares, lo que implicó un alza de 6.20 dólares (9.09 por ciento)”, agregó.

“Esto se debe, principalmente, a la expectativa de una escalada del conflicto armado en toda la región de Oriente Medio, tras el asesinato del líder de Hezbolá por parte de Israel, lo que generó una importante preocupación por el abastecimiento en el mercado mundial de crudo, ante la potencial interrupción del suministro proveniente de las instalaciones petroleras del Golfo” Pérsico, explicó.

 

Comparte esta nota:

Comments are closed.