El CEFP señala que está 29.8% arriba de la cotización promedio aprobada por el Congreso de la Unión.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 27 de mayo del 2024.- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal informó que el precio del petróleo mexicano promedió 73.58 dólares por barril hasta el viernes pasado.
“Al 24 de mayo, el precio de la mezcla mexicana promedió 73.58 dólares por barril, cifra 16.88 dólares (29.8 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2024 (56.70 dólares por barril)”, expresó el centro de estudios legislativos.
En tanto, la empresa Petróleos Mexicanos comunicó que “el día de hoy, no se publica precio de la mezcla mexicana de exportación (MME), debido a la falta de cotizaciones por el feriado del Día de los Caídos en Estados Unidos de América”.
El CEFP también manifestó que “al cierre del 24 de mayo, el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se situó en 73.35 dólares por barril, con lo que cayó 1.76 dólares (menos 2.34 por ciento) con relación a la cotización del 17 de mayo”.
“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 82.12 dólares, lo que significó un decremento de 1.86 dólares (menos 2.21 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 77.72 dólares, por lo que registró un retroceso de 2.34 dólares (menos 2.92 por ciento)”, indicó.
“Esto se debe, entre otros factores, a que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos revelaron que los miembros de la FED planean mantener su postura restrictiva más tiempo de lo previsto y se cuestionaban si el nivel de la tasa de interés era lo suficientemente alta para reducir la inflación. Por lo que, cuanto más altas sean las tasas de interés, mayor será el costo de los préstamos, lo que puede incidir negativamente en la actividad económica y frenar la demanda de crudo”, explicó.