En 24 horas, el precio del crudo de exportación sube 1.47 dólares por barril.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 19 de febrero del 2025.- El petróleo mexicano conservó su tendencia al alza por segundo día consecutivo y cerró la tarde de este miércoles en 68.54 dólares por barril, dio a conocer la empresa Petróleos Mexicanos.
El precio de la mezcla mexicana de hidrocarburos, según la publicación de Pemex en su portal web, aumentó 1.47 dólares por barril en las últimas 24 horas, puesto que ayer se fijó en 68.07 dólares por barril.
De esta manera, la cotización del crudo mexicano de exportación se colocó 11.74 dólares por arriba del promedio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y aprobado por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal del 2025.
El lunes, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados federal manifestó que “al 14 de febrero de 2025, el precio de la mezcla mexicana promedió 69.61 dólares por barril, cifra 11.81 dólares (20.4 por ciento) por arriba del aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (57.80 dólares por barril)”.
En su reporte económico semanal, el CEFP también dio a conocer que al viernes pasado, “el precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación se situó en 67.07 dólares por barril, cifra menor en 0.08 dólares (menos 0.1 por ciento) con relación a la cotización del siete de febrero”.
“En el mismo periodo, el precio del barril de petróleo tipo Brent cerró en 74.74 dólares, lo que significó un incremento de 0.08 dólares (0.1 por ciento). En tanto, el WTI se colocó en 70.71dólares, lo que implicó una caída de 0.29 dólares (menos 0.4 por ciento)”, indicó.
“Influyeron en la evolución, la posibilidad de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y las expectativas de que los suministros rusos energéticos regresen al mercado, lo que ampliaría la oferta internacional; así como las preocupaciones sobre una posible guerra comercial a partir de los aranceles estadounidenses y el debilitamiento de la demanda de petróleo”, puntualizó.